El punto de equilibrio es usado comúnmente en las empresas u organizaciones para determinar la posible rentabilidad de vender un determinado producto.
Otra forma de tener una estimación de gastos y ganancias es el análisis del punto de equilibrio, que es útil para evaluar el potencial de los negocios.
Para calcular el punto de equilibrio es necesario tener bien identificado el comportamiento de los costos; de otra manera es sumamente difícil determinar la ubicación de este punto.
Si usted puede estimar el costo directo de los bienes vendidos y por otro lado los gastos relativamente estables o fijos, entonces puede estimar las pérdidas y ganancias del negocio ante varios niveles de venta. Puede calcular el nivel de ventas que debe tener para llegar al punto de equilibrio, cuando sus ingresos sean iguales a sus gastos.
Para calcular el punto de equilibrio necesitamos conocer la siguiente información:
Costes fijos de la empresa
Costes variables por unidad de producto
Precio de venta del producto
Por ejemplo:
Una empresa editorial, con unos costes fijos de 100.000 dólares. Esta empresa tan sólo edita un modelo de libro, que tiene un coste variable de 20 dólares y su precio de venta es de 30 dólares.
El margen que la empresa obtiene de cada libro es:
Margen = Precio de venta – coste variable = 30 – 20 = 10 dólares.
El punto de equilibrio se calcula:
P.E. = Costes fijos / margen por producto = 100.000 / 10 = 10.000 libros.
Concluyentemente:
Si la empresa vende 10.000 libros no obtiene ni beneficios ni pérdidas.
Si vende menos de 10.000 libros, tendrá pérdidas.
Si vende más de 10.000 libros, obtendrá beneficios.